Objetivo General:
Caracterizar 29 colectas de mamey con la técnica molecular ISSR y con descriptores morfológicos para conocer su variabilidad genética.
Resumen:
El mamey [Pouteria sapota (Jacq.) H. E. Moore & Stearn] tiene alto potencial para explotación comercial, sin embargo existe amplia variabilidad por provenir de semilla principalmente. Mediante análisis multivariado de agrupamiento en la caracterización morfológica y calidad de poscosecha se identificaron tres y cuatro agrupaciones de colectas, respectivamente; Los iniciadores ISSR7, UBC848, 1789A y UBC815 fueron los que mostraron un mayor grado de confiabilidad en la diferenciación genética entre accesiones de mamey.
Conclusión:
La variabilidad estuvo en función de parámetros de frutos y semillas, donde las accesiones se conglomeraron en tres grupos. Con base a la calidad poscosecha, las accesiones “M-5”, “M 10”, “D-15”, “D-17”, “G-19” y “N-20” y “J-14”, presentaron maduración media (7 días), niveles altos de vitamina C y firmeza, además de mayor aceptación sensorial, poseen atributos potenciales para ser aprovechados en un programa de mejoramiento genético.
Comité Asesor:
Dr. Juan Martínez Solís, Director
Dra. Ma Teresa Martínez Damian, Co- director
Dra. Margarita Gisela Peña Ortega, Asesor
Dr. José Francisco Díaz Nájera, Asesor